FUEGO SOBRE NIEVE


 

Image

A pesar  de las restricciones legales; es  muy recomendable saber hacer fuego sobre la nieve: esta técnica puede salvarte la vida un bosque nevado

 Si el material está mojado quitar la corteza en los palos finos, los más gruesos se abren formando asti­llas, un hacha ligera o un cuchillo y una sierra de cable son muy útiles dentro de un bosque  si hay que encender fuego; también necesitaras:

Cerillas: para las de seguridad llevar rascadores protegidos dentro de la caja, si se rozan no encien­den. Lo mejor es llevarlas en una caja estanca al agua, ya que no es muy práctico impregnarlas de cera o esmalte. Las antiviento son buenas en condiciones difíciles. Las antiguas de cabeza blanca que prenden en cualquier lado son prácticas. Cuidado con ellas, no se enciendan accidentalmente cuando se transportan.

Mecheros: los de gas son versátiles pero suelen fallar con el frío. Los de gasolina suelen perder combusti­ble, hasta los de categoría. Una junta tórica puede en algunos casos solucionar el problema. Los modernos de gas con catalizador de platino son los mejores pero recuerda llevarlos cerca del cuerpo n un bolsillo

Velas y pastillas de encender: son ideales para prender con leña húmeda

Para encender puedes emplear yesca seca que puedes encontrar; las mas operativas son la corteza de abedul puedes cogerla de un tronco muerto (el abedul es abundante en el ártico pero en España solo crece en algunas zonas montañosas de la mitad norte) dado su efecto milagroso; prende incluso mojado no esta de mas llevar un poco  por si no encuentras cuando te haga falta. Las puntas de las ramas de  coniferas caídas (no  árboles recién caídos) son un excelente combustible: cerca de un árbol caído es un lugar excelente para hacer un fuego de emergencia; protege del viento y es una fuente de combustible. La resina de las confieras vivas aunque este seca es otro aliado para encender fuego en condiciones difíciles

Una vela o pastilla de encender es lo más rápido y deberías llevarla siempre si te mueves en bosques nevados

Antes de empezar a encender aislar la hoguera de un suelo  nevado, con una cama de troncos o ramas verdes.

Sobre la plataforma que no necesita ser muy grande: coloca  astillas en forma de tipi y mete la yesca en medio; ten madera preparada

Es muy útil hacer como un cuadrado o triangulo con troncos protegiendo el fuego del viento

Una vez encendido levantar reflectores de nieve delante y detrás del fuego te  mantendrá en un clima calido .si el tiempo es extremo también protegerá  la hoguera en ese caso conviene cortar el viento dominante; esto puede hacerse cortando bloques con una pala de nieve un piolet o esquís, también amontonando nieve con la pala

Cuidado el fuego necesita oxigeno y a veces los reflectores le quitan aire

Image

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “FUEGO SOBRE NIEVE

  1. Yo tuve la gran suerte de poder aprender en directo como encender fuego en la nieve. Bueno, por lo menos fui testigo de ello, las imágenes lo demuestran! Gran post comandante

    • Ya sabes Fuego en el aire………….
      Los dragones siempre son dragones pero los niños pueden hacerse mayores
      Estaremos aqui mismo yo y el nunca jamas , bueno y a veces el Mallo de segundo Piter Pan adjunto

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s